• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Cursos que promueven el uso ético, inclusivo y equitativo de las TIC. Se abordan temas como accesibilidad, derechos digitales y alfabetización mediática.

Cursos que integran TIC con saberes locales, narrativas regionales y prácticas comunicativas. Ideal para proyectos como el Éxodo Jujeño o instrumentos autóctonos.

Espacios para explorar herramientas TIC aplicadas al aula: Moodle, Mil Aulas, Canva, Genially, etc. Se abordan desde una mirada crítica y contextualizada.

Espacio para explorar el lenguaje visual como herramienta de expresión, identidad y participación. Aquí se desarrollan habilidades en diseño gráfico, narrativa digital e infografía, integrando saberes locales y criterios internacionales. Se promueve la creación de materiales que sensibilizan, comunican y transforman.

  • Infografías educativas sobre temas regionales (como el Éxodo Jujeño)

  • Tutoriales visuales para estudiantes y docentes

  • Microjuegos y narrativas interactivas con enfoque cultural

  • Análisis de imágenes, colores y tipografías desde una mirada crítica

  • Proyectos colaborativos que vinculen diseño con inclusión y equidad

1. Propósito del curso

Este curso busca que los estudiantes comprendan y experimenten el uso creativo de herramientas multimedia para comunicar ideas, narrar historias y expresar saberes locales.

2. Contenidos principales

  • Edición de imágenes, audio y video

  • Diseño de infografías y microjuegos

  • Integración de elementos culturales jujeños en producciones digitales

3. Metodología

Se trabajará con proyectos colaborativos, tutoriales interactivos y actividades que promuevan el protagonismo estudiantil.

4. Público destinatario

Estudiantes de secundaria con interés en comunicación digital, cultura local y creatividad.

5. Resultados esperados

Al finalizar, los estudiantes habrán creado una producción multimedia que refleje una temática regional con enfoque participativo.